domingo, 29 de marzo de 2009

noticia # 5 “Mi Papá abusó sexualmente de mí por más de 30 años”

“Mi Papá abusó sexualmente de mí por más de 30 años”

Como si fuera un guión cinematográfico, cruel y despiadado, es la historia de Alba Nidia; una mujer que ha vivido en carne propia las agresiones físicas, verbales y morales por parte de su padre, quien la violó por más de 30 años.
Cuenta que desde que tenía siete años su papá, Arcedio Álvarez de 59 años, la “manoseaba” y poco a poco fue agrediéndola carnalmente. Parece ilógico creer que una mujer pueda pasar tanto tiempo sin denunciar el hecho, pero cuando se crece en medio de este tipo de abusos, es difícil darse cuenta de lo que realmente pasa.
Ella desde el principio sintió que ese comportamiento de su padre era una conducta común y corriente. Es con casos como estos que se evidencia el desconocimiento de los derechos de algunas mujeres, quienes creen que estas agresiones pueden ser parte de un panorama normal.
Y como una ironía de la vida, “gracias” a estos abusos, Nidia tiene motivos en la vida para luchar, se trata de sus ocho hijos, que en realidad son 14, de los cuales seis fallecieron por diferentes enfermedades, que según ella, no son genéticas y no tienen nada que ver con la relación que se presentaba con su progenitor.
Son cinco mujeres y tres hombres, el mayor de los varones tiene 18 años y el menor siete; y la mayor de las niñas tiene 17 y la más pequeña 18 meses de nacida. Todos son hijos de su propio padre; quien también abuso sexualmente de ellos, pero no de los hombres, sólo de las mujeres.
Nidia se dio cuenta que su Papá estaba haciendo lo mismo porque un día cualquiera estaba viendo televisión con una de sus hijas, precisamente un programa en el que hablaban de las violaciones a menores de edad, fue en ese momento que su hija se atrevió a contarle que su papá, y también abuelo, abusaba sexualmente de ella.
Como era de esperarse, Arcedio Álvarez lo negó todo; Nidia amenazó con denunciarlo y él le contestó que si lo hacía los metían a la cárcel a los dos porque ese tipo de hechos se condenaban de esa forma. Fue así como lo pasó por alto y decidió continuar con su vida.
Poco a poco se fue enterando que él seguía haciendo lo mismo y desde ese momento buscó ayuda con la comisaría de Familia de Mariquita, en donde al parecer, tenían pleno conocimiento del caso pero nunca hicieron nada para ayudarla, pues eso es lo que cuentan los vecinos.
Desde hace nueve meses se puso en contacto con la concejal Gilma Jiménez, quien la ha ayudado en todo el proceso para desenmascarar a este monstruo que se asimila al de Austria, quien también violó a su hija y la mantuvo encerrada por varios años.
Este sábado se logró la captura, el hombre se encontraba en una finca cuando llegaron las autoridades y lo detuvieron. Hace pocos minutos en audiencia de imputación de cargos Arcedio Álvarez se declaró inocente y negó ser el padre de Alba Nidia.
Las autoridades le dictaron medida de aseguramiento sin beneficio de ex carcelación. A esta hora es trasladado a la cárcel de Honda.

martes, 17 de marzo de 2009

educomunicacion

El cambio de época generado por la globalización de las comunicaciones plantea a la educación nuevos desafíos, que exigen respuestas creativas, acordes a los paradigmas emergentes en el milenio apenas iniciado. El progreso tecnológico, rápido y continuo, ha producido una digitalización del planeta y una articulación en redes cada vez más extensas alrededor del mundo. Esta interactividad, fluidez, dinamicidad, interdependencia de la cultura actual crea un nuevo ser humano "electrónico", con una nueva concepción del espacio, del tiempo y de la acción. El proceso de reflexión sobre el impacto de las comunicaciones en las personas y en la cultura ha pasado por varias etapas, dando una nueva orientación a la investigación académica y generando un nuevo campo de intervención social: la educomunicación, que pone en relación dialéctica las ciencias de la educación y las ciencias de la comunicación.

QUE IMPORTANCIA TIENE
Se evidencia así la importancia de la comunicación interpersonal, raíz de todo proceso de comunicación social, un cierto dominio de las posibilidades tecnológicas, la valorización de las capacidades expresivas y artísticas y el compromiso de proyectar los propios valores en vista de la transformación del ambiente, como ejercicio responsable y crítico de la ciudadanía. De esta manera, la educomunicación propicia la creación de ecosistemas comunicativos de calidad, promueve una pedagogía de ambiente, e impulsa la formación sociopolítica, tan necesaria para la construcción de sistema mundial más justo y solidario.

aporte
El proceso de reflexión sobre el impacto de las comunicaciones en las personas y en la cultura ha pasado por varias etapas, dando una nueva orientación a la investigación académica y generando un nuevo campo de intervención social: la educomunicación, que pone en relación dialéctica las ciencias de la educación y las ciencias de la comunicación.

que mujeron

es una mujer muy valiente que sabe luchar por sus ideales,aunque a su edad todavia le quedan fuerzas para seguir adelante con su nieto.
el amor que tiene es demaciado grande, para ver a su nieto como su hijo y ver por el, y sentir tristeza por no tener ni el apoyo de la propia madre, apesar de que se siente tan sola sigue adelante por encima de todos los obstaculos que la vida le ha puesto.

noticia #4 ratificados el cuerpo tecnico y el presidente de atletico nacional

Ratificados el cuerpo técnico y el presidente de Atlético Nacional

La reunión del Comité Ejecutivo del verde no produjo mayores novedades. Luis Fernando Suárez y Víctor Marulanda seguiran en sus cargos. Postobón anunció una importante ayuda económica.
En el piso 34 del edificio Coltejer -ubicado en el centro de la Medellín- se reunió en pleno el Comité Ejecutivo del
Nacional, compuesto por el presidentedel equipo, Víctor Marulanda Velásquez, y los directivos Esteban Córdoba, Francisco Piña, Darío de Greiff y William Jones.
También estaban presentes el técnico del equipo profesional, Luis Fernando Suárez, y el director de las divisiones menores, Norberto Peluffo.
La reunión dejó cuatro conclusiones importantes:
1. Hubo apoyo y respaldo para Luis Fernando Suárez y todo su cuerpo técnico. En palabras del propio Marulanda, "se le da autoridad al cuerpo técnico para que decida con qué jugadores quiere contar". En este punto, se ratificaron las sanciones para los jugadores León Darío Muñoz, John Charria y David Córdoba, y se anunció que hay ofertas por los dos primeros.
2. El Comité Ejecutivo, encabezado por el presidente Marulanda, sigue igual. Antes de la reunión, había rumores sobre la posible dimisión de dos de sus miembros, pero no se concretó ninguna salida. "Hubo ratificación para todos los estamentos", concretó Marulanda.
3. Se descartaron las contrataciones de los delanteros Marco Lazaga (paraguayo) y Hernán Boyero (argentino). Ambos habían sido inscritos en la 'lista de buena fe' ante la Dimayor, pero razones de tipo económico impiden que se concreten sus fichajes.
4. Se pasaron informes de la parte financiera, la parte comercial y parte deportiva. En el tema económico, se anunció que el equipo tiene un pasivo de entre 4.500 y 5.000 millones de pesos. Postobón inyectará dineros para sanear ese pasivo.

lunes, 9 de marzo de 2009

AREA: artistica


Usualmente se le llama arte a la actividad mediante la cual el ser humano expresa ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, a través de recursos plásticos, lingüísticos, sonoros, o mixtos.
El arte expresa percepciones y sensaciones que tienen los seres humanos que no son explicables de otro modo. Se considera que con la aparición del
Homo sapiens, el arte tuvo en un principio una función ritual, mágico-religiosa, pero esta función cambió a través del tiempo.
La noción de arte es hoy sujeta a profundas polémicas. Esto debido a que el significado de la palabra "arte" varía según la cultura, la época, el movimiento, o el grupo de personas para las cuales el término es productor de sentido.

NoTiCiA # 3... ToLa y mArUjA En cOnFeREnCiA



¿Si vio?... Por ahí me contaron...
Un aguinaldo para Medellín
¡Vuelven Tola y Maruja!
"Conferencia con Tola y Maruja", es una mezcla de Stand up comedy, Unipersonal y Conferencia. En ella un solemne y divertido chistólogo lee un texto sobre Elvirita Elvirulo, el chiste más famoso de Cosiaca, personaje de la picaresca paisa muy famoso por sus ocurrencias. Y contando la historia de este chiste, el conferencista nos hace un gracioso recorrido por el humor, sus categorías, su sociología y hasta su fisiología.

Ésta inútil y entretenida conferencia nos deja una gran moraleja: En la vida podemos perder todo, menos el sentido del humor.Luego de la conferencia... aparecen las comadres Tola y Maruja, que hablan de sus vidas y de las ajenas, mientras esperan el bus que nunca pasa. En este diálogo, condimentado con puyas políticas, Tola y Maruja rajan de sus gastados matrimonios, de su insípida vida íntima y de cómo son los hombres los que dañan la pareja.